
"Es la
mayor inversión que se ha hecho a nivel mundial" para celebrar una feria
de estas características, afirma su director, Sergio Sánchez. Se trata de la
culminación de un trabajo de ochos años desde la primera cita de 2004,
celebrando ferias en Barcelona, Madrid, Málaga o Valencia. La cercanía con el
mercado francés, los avances en torno a la regularización de los clubes de
fumadores de marihuana que son objeto de debate en el Parlamento Vasco y las
condiciones del propio recinto ferial han sido las razones por las que Expogrow
ha decidido traer esta feria a Irun.

regularización,
no legalización El director de Expogrow quiere también hacer frente a los
recelos que una feria como esta pueden suscitar entre algunos sectores.
"Hay gente que cree, sin ofender a nadie, que va a ir a un recinto lleno
de gente con rastas, banderas de Jamaica y fumando porros. Esa no es la imagen
del sector, por eso animo a todo aquel que quiera a que venga a la feria, donde
se encontrará con gente muy profesional, con stands de diseño, productos,
marcas...", advierte el director de Expogrow, quien, asimismo, deja claro
que su objetivo "no es hacer apología" del consumo de la marihuana.
Es más, el propio Sánchez no cree en la legalización. "Es una
utopía", afirma rotundamente, y da razones como la protección del menor.
"Por ejemplo, nosotros como feria tenemos prohibida la entrada a menores
de 18 años", sentencia.
Más que
legalización, Sánchez habla de "regularización y normalización".
"Si vemos realmente que prohibiendo no vamos a conseguir nada, pues
regulemos para que una persona que se quiere abastecer de cannabis, tanto para
uso lúdico como medicinal, pueda tener la opción de cultivar la planta o de
acceder a un club de fumadores, evitando el contacto con las mafias y el dinero
negro", razona.
En su
opinión, la normalización pueden "prevenir consumos". "Nosotros
para crecer no necesitamos que haya más consumidores, sino que los que hay
dejen de abastecerse en el mercado negro y lo hagan en circuitos cerrados, que
pagan sus impuestos, seguros y que protegen a los menores", expone.

Por otra
parte, en la parte exterior del recinto ferial se celebrarán diferentes
actividades. Bajo el nombre de Canna X-Trem, riders locales e internacionales
compartirán el skate park de 250 metros cuadrados habilitados al efecto y que
tendrá como reclamo una rampa de casi cuatro metros de altura.
No faltará
tampoco la exhibición de herri kirolak, aunque sin duda el gran atractivo de
las actividades exteriores serán los conciertos del fin de semana. El sábado,
Marea encabeza la lista de grupos que completan Mademoiselle K y Los del Gas,
mientras que el sábado es B-Real con Cypress Hill quien lidera el cartel
formado por Morod Emzel Café y Los del Gas, que repiten las dos noches.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada