
Hugo Velázquez representante a la Cámara del Partido Liberal, ponente del proyectó, explicó que la idea no era abrirle camino a la legalización de la droga sino dejar de tratar como grandes narcotraficantes a los campesinos que por obligación tienen que cultivar coca y marihuana, entre otro. Consistía en eliminar del Código Penal el artículo 375.
La norma castiga con penas de prisión de entre 8 y 18 años a quien, “sin permiso de autoridad competente, cultive, conserve o financie plantaciones de marihuana o cualquier otra planta de las que pueda producirse cocaína, morfina, heroína o cualquiera otra droga que produzca dependencia”
Según el congresista “el 98 por ciento de las personas encarceladas por tráfico de drogas son humildes campesinos que no tienen otra oportunidad diferente a la de la siembra de coca”. Velázquez insistirá con el proyecto presentándolo esta vez en el Senado.
En la Cámara se tiene a trámite otra iniciativa del representante a la Cámara conservador Constantino Rodríguez que propone que “la siembra y cultivos de plantaciones de coca y marihuana, así como el comercio, procesamiento, distribución y consumo de sustancias psicoactivas, dejarán de ser delito en Colombia”.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada