Continúa el acoso a las asociaciones Cannábica catalanas, el miércoles 30 de enero a las 10:30 un dispositivo de la guardia urbana junto con la Regiduría de Sants (Barcelona) se presentaron en la sede de La Maca para clausurar el local de la asociación por “venta de marihuana”, una actividad que su Presidente José Afuera negó se realizara como expuso en las anteriores intervenciones que había sufrido.

El sargento y un
compañero, se presentaron en la asociación, se les dejo pasar amablemente y fueron
atendimos de manera cordial con la intención de que realizaran la inspección
con normalidad, aunque en realidad éste no era el fin de la operación, ya que
claramente querían incautarnos el cannabis de la asociación, y así se demostró
tras nada más 15 minutos de inspección, en el que se presentaron en el local
unos 14 agentes más, de dicho cuerpo de seguridad, que estuvieron unas 2 horas
en el local e incautaron unos 3500gr de cannabis, 3gr de hachís, unos 1600gr de
cannabis en húmedo y un kilo de restos en húmedo también, estos últimos
acabarán siendo 400gr de cannabis cuando se sequen. Encontraron a bien dejar en
custodia 200 plantas en proceso vegetativo (crecimiento), y no hubo detenidos.

Una nueva injusticia ejecutaba
frente a los ojos de San Canuto y los asistentes que fueron a dar su apoyo a
los socios de Maca que nuevamente se vuelven a ver evocados a vagar por el
ocultismo pero realizar su consumo, sin olvidar a los cientos de personas que dependen
de esta asociación para poder obtener marihuana terapéutica de calidad a un
precio asequible y bajo el control de el equipo terapéutico de la asociación.
Es incongruente que mientras se dialoga con la administración para regular el funcionamiento de las asociaciones se tengan que ver acciones injustificadas como la que se dio ayer. Proponemos un modelo alternativo que respeta la ley vigente y que se comienza a copiar en países como Holanda, Uruguay, Chile, Inglaterra, etc. Modelo que apoyan organismos como la Comisión Global de Políticas de Drogas, el TNI (Transnational Institute), el Parlamento Europeo y la ONU, por su evidente bajo riesgo epidemiológico y su visión para proteger la seguridad ciudadana. Así que, volvemos a reiterar la idea de que hay una necesidad patente de normalizar los clubs sociales cannábicos de una forma justa e igualitaria para todas las asociaciones.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada