Hoy leemos esta noticia en:
La medida
es consecuencia de la última junta general de la Fiscalía Antidroga, que se
celebró en Bilbao y en la que se concluyó que «el cultivo de cualquier planta
con efectos tóxicos, estupefacientes o psicotrópicos, como el cannabis, está
sometido a un estricto sistema legal de autorización y control por el
Ministerio de Sanidad, con el exclusivo fin de obtener las sustancias
necesarias para la industria farmacéutica».
De este modo, se establece que «cualquier otra forma de cultivo
que no cumpla dichos requisitos queda incluida en la previsión de los
artículos» del Código Penal relativos a los delitos contra la salud pública en
la modalidad de cultivo, elaboración o tráfico de drogas.


El consumo compartido
Existe, no obstante, el temor de que en algunas de estas
asociaciones terminen produciéndose hechos delictivos bajo la cobertura de los
derechos de asociación y de libertad de expresión.


Noticia : http://www.lavozdegalicia.es/noticia/pontevedra/2012/06/24/fiscalia-estrecha-control-sobre-asociacion-cannabica/0003_201206P24C5991.htm
El principal
impulsor de la Asociación Pontevedresa de Estudios del Cannabis (Apek), José
Paz, ofreció ayer con detalle su versión acerca de los hechos sucedidos el
martes y el miércoles de la semana pasada (de los que este periódico informaba
el sábado) que concluyeron con la entrada de la Policía Local en el local
social del colectivo, en la calle San Nicolás, y la incautación de más de 100
plantas de marihuana, así como cogollos, pastillas de metadona y un arma corta.
El
portavoz de Apek continúa explicando la secuencia de los hechos con lo sucedido
24 horas después. «Llaman a la puerta, me piden que colabore, que si no tenemos
nada que esconder no habrá problemas, que se van a llevar el cannabis, todo lo
que les habíamos mostrado un día antes. Llamé a mi abogado, que habló con la
jefa de incidencias, y me dice que Fiscalía autoriza la intervención, que no me
oponga. Yo colaboro, les entrego el cannabis y empieza su registro, sin orden
ni hostias, saltándose todo, creo que es una orden de un juez lo que da permiso
para acceder a una propiedad privada».
Respuesta Apek: "Seguiremos luchando por el
derecho a existir en la sociedad"

Apek
confirma la versión de los agentes municipales, que indican que accedieron al
local ante una alerta por olor a gas. «Estábamos lavando una botella de acero
inoxidable, y al tirar el agua por la alcantarilla se quedó cierto olor»,
admite José Paz. «Lo que sí había era un fuerte olor a cannabis, porque otro
socio y yo estábamos consumiendo». El responsable del colectivo señala que,
ante la llegada de refuerzos y en previsión de que fuesen a llevarse las
plantas, «me dirigí a la jefa de incidencias para explicarle nuestra situación,
que llevamos tres años de funcionamiento registrados en el Concello, con el
alta en Hacienda, en la Xunta y en el Ministerio de Interior. Ella decide que no
se interviene, y se van».

«En Apek
seguiremos luchando porque se nos respete, igual que nosotros respetamos, y por
un derecho a existir y convivir en la sociedad», concluye Paz.
http://diariodepontevedra.galiciae.com/nova/180160.html
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada