Hace 3 meses se formó la Agrupación Cannabicultora de San Juan, la primera
de la provincia pero última en el país, que busca que se saque a la Cannabis
Sativa, o marihuana, de la ley N° 23.737, de tenencia y tráfico de
estupefacientes, para que su consumo medicinal o recreativo no esté penalizado
y que se deje de judicializar el cultivo.

“No hacemos apología del consumo. No queremos que nos miren como los vagos fumones. En San Juan, más que hipocresía lo que hay es mucha ignorancia sobre el tema, y mucho miedo, por eso nosotros comenzamos este sábado 20 con las charlas informativas”, dijo la líder del grupo María Cristina Agüero.
María Cristina contó que conoció la marihuana por su enfermedad. En el 2009 le diagnosticaron artritis reumatoidea, distensión de ligamentos y principio de osteoporosis. “Los médicos que creen en la medicina alternativa me hablaron de esto y es lo que hoy me quita el dolor. La enfermedad que me atacó huesos y músculos y debo tomar una cantidad de remedios de por vida, el deterioro se ve. Los médicos que me atienden saben que estoy usando el cannabis medicinal”, dijo.
El grupo , está formado por unas 30 personas que se reúnen todas las semanas, y pertenece a la Federación de Asociaciones Cannábicas (FAC) en la que participan grupos de todo el país.

Fernando acotó que los cigarros son de venta libre aunque en el mismo paquete advierten que puede provocar cáncer, y que la marihuana es más sana porque se trata de una planta sin procesos químicos como los cigarros. Sin embargo, asumen que “todo exceso es malo, por eso queremos que el gobierno se ocupe del tema y que defina cuánto se puede consumir en forma medicinal y cuánto en forma recreativa”, destacó María Cristina.

La despenalización del cultivo de la planta es un punto importante, dijeron, para saber qué se consume. “La marihuana que viene de afuera llega compactada y muchas veces se forman hongos que no son buenos para la salud, por eso es bueno saber que estamos consumiendo algo puro”, dijo Fernando.
Nada fácil
“Socialmente estamos hablamos de droga, algo que no se aparta aún de la ley y es difícil trabajar. Hemos venido posponiendo la charla informativa porque nadie nos prestaba un espacio para hablar, y estamos hablando de semillas, de tierra, una planta y sus beneficios”, contó Cristina.
Luego aseguró que el grupo se rige por normas; actúan para proteger al adolescente, no fuman en público ni aconsejan que la marihuana sea algo bueno para todos.

El grupo se ha involucrado socialmente en varias tareas en villas y barrios marginales, y también están realizando contención de chicos con problemas de adicción. “Brindamos contención humana, con amor, con paciencia, y los dirigimos a los programas profesionales que los pueden ayudar”, contaron.

“Salimos a marchar, ahora estamos capacitados para salir a marchar a favor de la despenalización del cannabis como usuarios. Antes San Juan no estaba preparada para congregar a personas y marchar, pero es hora de que la provincia se saque sus tabúes y miedos y que se respeten los derechos individuales. Estamos cambiando la visión de la sociedad en San Juan”, dijo Cristina.
noticia: http://www.tiempodesanjuan.com/notas/2012/10/20/queremos-miren-como-vagos-fumones-19711.asp
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada