La reciente aprobación en Washington y Colorado, en los Estados Unidos, del uso y la tenencia “recreativa” de marihuana para quienes tengan más de 21 años, la mayoría de edad allá, ha vuelto a revivir la controversia acerca de cuál es la mejor estrategia mundial para combatir el terrible flagelo de las drogas.

En consecuencia, lo que se está planteando ahora es la urgencia en tomar una decisión unificada respecto de escoger por una de las dos formas extremas en que se está combatiendo este flagelo de las drogas en el que nuestro país, según lo expresó acertadamente el mandatario Santos, es el que más ha sufrido en el mundo, pues el microtráfico está destruyendo a nuestra niñez y juventud.
Se debe escoger si los esfuerzos se siguen dirigiendo como hasta el momento hacia la estrategia de perseguir y penalizar tanto al consumidor como al traficante, que en el caso de los países asiáticos conlleva hasta la pena de muerte, o por definitivamente asumir la política de legalización del consumo, iniciativas que se han comenzado a tomar en algunos países, como el caso de la marihuana en Uruguay y algunos estados de los EU.
En Uruguay, el estado está implementando la decisión oficial de encargarse de las redes de distribución, venta y control del precio de la marihuana y sus impuestos, con fines de ‘blanquear’ al mercado de estupefacientes.
En Colombia están divididas las opiniones acerca de los Centros de Consumo Controlado, propuestos por Gustavo Petro. Ahora son este par de estados del país del Norte llamando la atención la consideración en el uso ‘recreativo’ de cannabis para diferenciarlo del uso terapéutico de la droga, el cual estaba permitido desde hace años en por lo menos una docena de estados de esa progresista nación.

Es por eso conveniente que tanto Colombia como los demás países del planeta pongan la lupa sobre cómo evolucionan estas medidas tomadas por Uruguay y el par de estados norteamericanos antes de asumir una definitiva y unificada decisión de escoger la mejor y más efectiva política universal para combatir las drogas, ya sea continuando con ese combate a sangre y fuego de este mal social con los escasos resultados hasta el momento obtenidos o legalizando definitivamente su consumo con la estricta regulación del estado, como lo están formalmente experimentando las mencionadas naciones del continente americano.
Noticia: http://www.elheraldo.co/opinion/editorial/marihuana-recreativa-92517
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada