Antonio Escohotado autor de "Historia general de
las drogas". Ha publicado, también, "El libro de los venenos",
"Para una fenomenología de las drogas" y "Aprendiendo de las
drogas". Abanderado de la legalización de las drogas,que defendio en el
pasado foro Social del Rototom.
Se ha hablado
de la regulación legal del cannabis como solución a la crisis global. ¿Cree
realmente que es así?
Incondicionalmente,
sí. Ofrecería una tremenda cantidad de puestos de trabajo en un momento que se
necesita; y vendrían muchas más personas. Holanda lleva haciendo esto
muchísimos años con buenos resultados, manteniendo a 100.000 personas solo con
el negocio de los coffee-shops. Aquí podríamos triplicarlo con menos coste
energético.
¿Y por qué
no se hace?
Solo nos
detiene la hipocresía. Hace años en España era más fácil legalizar la marihuana
que la homosexualidad, y se optó por legalizar la homosexualidad y no la
marihuana. Y que Dios bendiga la homosexualidad legalizada, pero también la
legalización de la marihuana. La legalización de la ebriedad.
¿No
comportaría riesgos para la salud de la sociedad?
No hay
ningún riesgo para la salud, no son más que datos falaces, y los detractores
han conseguido mil puestos de venta en la calle. El que diga que fumar está
difícil en España es hipócrita o ignorante. En Holanda han pasado 40 años y el
consumo ha bajado en un 20%. Y déjeme que le hable del peligro.
El principal
inconveniente es una generación de jóvenes que se dedica a fumar todo el día y
que pierden su tiempo sin sacar sus estudios porque es accesible, porque, ¿cómo
la obtendrían si no? Los porros están, y de lo que se trata es de saber si esos
porros van a pagar impuestos y dar puestos de trabajo y vamos a dejar de tener
esa red criminal light.
¿Y en cuánto
a la salud? ¿Tendría efectos nocivos?
La marihuana
no tiene más efectos negativos que los alquitranes de la combustión. Nadie ha
muerto por abuso de marihuana y sí por el de aspirinas. La diferencia entre las
drogas legales e ilegales es la diferencia entre el agua bendita y la del
grifo.
¿Y respecto
a los riesgos psicológicos?
La marihuana
en coffee-shops tendrá menos puntos de venta y ya le digo que en Holanda
consumen un 20% menos. Hace tiempo que lo vengo diciendo y no se quiere
escuchar. Más claro, el agua, pero del grifo, que la bendita suele ser turbia.
Se vende la idea de que la droga es el mal, pero es al contrario. Las drogas
son neutras, son las personas las que son plastas o esquizofrénicas.
¿Cuál es la
historia de la droga que no nos han contado en el colegio? ¿Por qué es importante
conocerla?
Pues si
hubieran llegado a ponerla en Bachillerato a mí personalmente me habría
beneficiado con una tirada de miles de ejemplares. Pero no lo han hecho. La
historia es importante conocerla en general para evitar camelos. El problema es
que hay gente que se niega de antemano a escuchar, y al decir que la droga es
el mal lo único que consiguen es que sus hijos sean drogadictos
autoconsentidos.
¿Es la
cruzada mundial contra la droga una causa de sufrimiento y violencia?
La guerra
contra la droga la declaró el presidente de EE.UU. Nixon en los años setenta y
se acabó como tarde en 2000. Ha ido creciendo una tolerancia creciente a un
consumo creciente. Una amnistía secreta. Y en México, 40.000 muertos por la
guerra contra la droga; menudo éxito... ¿Todavía habrá que recordar que a Al
Capone y el crimen organizado se los inventó la cruzada contra el alcohol?
¿Son ciertos
los viajes místicos y de búsqueda de conocimiento a través de la droga?
A mí no me
toca tanto ese tema. El uso de la droga es para producir un placer moderado. Lo
de los viajes místicos y la búsqueda de conocimiento con la droga no es mi
rollo, pero alguna vez sí he viajado con aprovechamiento. Y claro que existen
los viajes místicos. Son una religión. Hay por ejemplo dos o tres cultos a la
Ayahuasca, una droga 600 veces más potente que la marihuana. Y los riesgos son
bobadas. Lo único es que puedes tener un viaje malo, pero nadie ha muerto de
eso.
¿Cuál es el mensaje más importante que quiso dejar en el foro social del
Rototom?
La moderación es la elegancia. La elegancia es moderación, y esta palabra
viene de elegir.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada