El académico Aquiles González Navarro, urgió a los próximos diputados federales y senadores a discutir las vías para despenalizar las drogas naturales, como tema de seguridad nacional.

Ante estudiantes de esta unidad académica, González Navarro dijo que el contexto de la legalización de las drogas y “la guerra de Felipe Calderón, tiene que ver con la sujeción de México a la política norteamericana, en el aspecto de la seguridad nacional y que tiene como fin específico militarizar el país”.
El también exprocurador de justicia del estado, afirmó que la creación de algunas organizaciones criminales, la entrada de armas mediante el operativo Rápido y Furioso, y el ataque a “supuestos” diplomáticos de Estados Unidos no es aleatorio, y que en el ultimo caso se incurre en el delito de traición a la patria.
“Lo que refleja es que es una guerra preparada, artificial en cierto modo, aunque causa efectos muy graves, y que refleja la dependencia de México en su política respecto de Estados Unidos. El problema no es la droga en sí, pues Estados Unidos obtiene grandes cantidades por la venta de esas sustancias”, afirmó.

“Allá obtienen, sólo en California, una suma de 18 mil millones de dólares en la venta de marihuana para usos médicos, y basta una receta médica para expenderse; y aquí nos estamos matando, dañando al país y nos estamos acabando”, afirmó.

Sin embargo, las ganancias referidas no suman los ingresos por artículos de origen textil, como ropa, u otros como champú o cremas hechas con la planta de la marihuana.
Añadió que la despenalización debe ser libre, para evitar que se paguen las recetas médicas para conseguir la marihuana.

Por ello indicó que debiera ser el primer paso en el replanteamiento del combate a la delincuencia organizada, aunado a la generación de más empleos, para paliar la pobreza que persiste en todo el país; y llamó a los jóvenes a manifestarse contra la política ‘entreguista’.
Noticia : http://ntrzacatecas.com/2012/09/04/despenalizar-drogas-paso-necesario-para-mermar-crimenes-aquiles-gonzalez/
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada